La causa de la fístula es, por lo tanto, un proceso infeccioso que provoca una colección localizada de pus y exudado en alguna parte del cuerpo.
En la cavidad bucal, la mayoría de las fístulas tienen su origen en la necrosis de la pulpa con la consiguiente formación de un absceso periapical o en abscesos de origen periodontal.
La OMS dice:
Las fístulas están clasificadas dentro de los abscesos periapicales. Además de la mucosa oral o piel, un absceso de origen dentaria puede llegar a drenar en senos maxilares o en la cavidad nasal.
El sitio de drenaje o fístula generalmente se presenta cerca del diente afectado, la mayor parte por vestibular, en la encía insertada o alveolar. En ocasiones, cuando la raíz está muy inclinada hacia palatino, el drenaje puede producirse por el paladar.
Sin embargo, en ocasiones es posible observar fístulas que se presentan a distancia de su sitio de origen, por lo que clínicamente se deben de revisar todas las piezas dentarias y estructuras orales.
Cuando están asociadas a incisivos mandibulares, pueden drenar por el mentón, debajo de este o en la cara anterior del cuello.
Algunos TIPOS DE FISTULAS:
«En el caso de fístulas extraorales de origen dentario, aproximadamente el 80% de ellas se presentan debido a piezas dentarias mandibulares.«A continuación podrás informarte más sobre ¿QUÉ ES UNA FÍSTULA INTRAORAL? con el siguiente vídeo: